Noticias
Gracias al potencial de crecimiento, experiencia, desarrollo y competitividad del talento nacional, México representa uno de los ocho principales mercados a nivel global para inversiones de empresas energéticas, como Siemens Energy, así lo señaló José Aparicio, presidente y director ejecutivo de la compañía en México, Centroamérica y el Caribe.
Durante la inauguración de la nueva sede principal –denominada SEnter– que la compañía de tecnología energética instaló en la Torre Antara II, en la capital del país, el directivo destacó el importante papel que el capital humano desempeña para este sector, pues “ha sido clave para impulsar tendencias tecnológicas innovadoras”.
Respecto a las nuevas instalaciones, comentó que en conjunto con todos los desarrollos realizados en las diferentes sedes de Siemens Energy en el país, se suma una inversión de casi 25 millones de euros.
Estas inversiones apuntan a México para convertirse en el Hub de innovación para el sector energético a nivel global.
El nuevo SEnter cuenta con una extensión de 1,500 metros cuadrados, suelo hecho con materiales reciclables y provee de espacios de colaboración, conexión y concentración que buscan optimizar el uso de la energía.
Lea también: México podría ser 5º productor de Die Casting
en el mundo
Otras de sus características son las salas de alta tecnología para el sector energético, como es el Digihub, habilitado para el intercambio de información con otras compañías, universidades y start-ups.
Este desarrollo tecnológico en México es posible debido al gran potencial que tiene el talento nacional y considerando que el país representa un mercado estratégico para todo el continente americano.
Además de estas instalaciones, la compañía también cuenta con dos fábricas de transformadores e interruptores y tecnologías digitales en el país, ubicadas en Querétaro y Guanajuato; así como uno de los centros de Servicios de Turbinas más grandes de la región y un Centro de Soluciones Industriales y Marina en el estado de Querétaro.
Otras noticias de interés
Logística mexicana en su punto de inflexión
La conversación sobre el esperado crecimiento industrial suele enfocarse en los anuncios
INEGI reporta leve mejora en producción manufacturera
Acorde al informe correspondiente al mes de septiembre del INEGI, el volumen
Entregan distintivo a minería sostenible
Las autoridades estatales y el Clúster Minero de Chihuahua llevaron a cabo
Safran impulsa núcleo aeronáutico en Querétaro
La industria aeroespacial en Querétaro sumará un nuevo capítulo con la decisión
Revisión del tratado: ¿podemos mantener las fortalezas?
Cuando uno escucha a funcionarios, empresarios y especialistas reunidos en un foro
Manufactura de camiones pesados registra contracción
Durante octubre de 2025, la producción de vehículos pesados en México registró


